loader image
('sci‧O')

TECNOLOGIA QUE EDIFICA EL FUTURO

SCIO desarrolla ingeniería digital a diferente escala.

Desarrollamos información integrada, estructurada y de fácil acceso,  para sus proyectos en tiempo real.

 

ACTIVOS DIGITALES

SUPERVISIÓN DE OBRAS

GESTIÓN DE PROYECTOS

NOTICIAS Y ACTUALIZACIONES

Robótica en la Construcción: Más que Máquinas, Aliados en la Co-Creación

En una reciente entrevista en «Ruta de Éxito», exploramos una verdad que desafía el ‘hype’ tecnológico: los robots no vienen a reemplazar, sino a humanizar la ingeniería.

En una reciente entrevista en «Ruta de Éxito», exploramos una verdad que desafía el ‘hype’ tecnológico: los robots no vienen a reemplazar, sino a humanizar la ingeniería.

Descubre cómo Usuy-001, nuestro robot cuadrúpedo, se ha convertido en un aliado estratégico para elevar la seguridad y transformar la gestión de información en la construcción. ¿Es este el verdadero futuro de la ingeniería digital? Lee el post completo para saber cómo la tecnología se convierte en un socio para la co-creación y la excelencia.

Presentamos SCIOcast: El Podcast que Explora el Futuro de la Construcción, Hoy.

En SCIO DC, nuestra misión siempre ha sido estar a la vanguardia de la industria de la construcción, no solo aplicando la tecnología más avanzada, sino también impulsando las conversaciones que darán forma a nuestro futuro. Hoy, nos complace llevar esta misión un paso más allá con el lanzamiento de nuestro podcast corporativo: SCIOcast. SCIOcast nace como un espacio para el diálogo, el análisis...

LÍNEA BASE DEL ALCANCE- GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LÍNEAS BASE

LINEA BASE PARA EL CONTROL DEL TIEMPO PLANIFICACIÓN PASO: DEFINIR EL TRABAJO QUE SE VA A HACER 1)DETERMINAR LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA EJECUTAR EL PROYECTO Es Necesario tener todo el trabajo a realizar en el proyecto definido y documentado, para lo cual primero deberá ser identificadoel producto general, y luego dividirlo en entregables o paquetes de trabajo.De ser necesario, utilizar...

Lanzamiento Base de Conocimiento SCIO DC

El nuevo sitio de preguntas y respuestas para todas sus preguntas de gestión de proyectos BIM es una nueva página que fue lanzada por los líderes de la industria AEC. Esta página ha sido creada para ayudar a resolver dudas relacionadas con el BIM y la gestión de proyectos. El objetivo de esta página es crear una plataforma donde las personas puedan hacer preguntas y obtener respuestas de expertos en el campo.

Este foro proporciona un lugar para que las personas interesadas en estos temas encuentren respuestas y compartan sus conocimientos con otros. También brinda una oportunidad para que personas de diferentes países o incluso continentes colaboren en proyectos.

LÍNEA BASE DEL ALCANCE – GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LÍNEAS BASE

LINEA BASE PARA EL CONTROL DEL ALCANCE PLANIFICACIÓN PASO: DEFINIR EL TRABAJO QUE SE VA A HACER 1)DETERMINAR LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA EJECUTAR EL PROYECTO Es Necesario tener todo el trabajo a realizar en el proyecto definido y documentado, para lo cual primero deberá ser identificado el producto general, y luego dividirlo en entregables o paquetes de trabajo. De ser necesario, utilizar...

DEFINICIÓN – GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LÍNEAS BASE

a variación en los factores como Alcance, Tiempo, Costos, Interesados,  Riesgos, Calidad e Integración, generan un impacto al proyecto. Por lo que son considerados para su control mediante líneas base. Las definiciones utilizadas son las siguientes: Alcance: Se considera el total de productos, servicios y resultados que representan la totalidad del trabajo de un proyecto Tiempo: Período...

Hoja de ruta para el trabajo en BIM

Hablar de BIM ya no es algo nuevo, varios proyectos ya están siendo utilizados a nivel mundial, para los que recién se encuentran con intención de implementarlo a veces suele parecer un proceso largo y complicado. Es por eso que a través de esta Hoja de Ruta vamos a explicar conceptos claves para que su implementación pueda ser mas sencilla, y se pueda tener una visión clara de lo que implica trabajar en BIM.

Lineamientos para la utilización de la metodología BIM en las inversiones públicas – Guía de Interpretación

aspectos generales
Objetivos
Beneficios
Usos bim
Utilización de bim en una inversión determinada
Roles y responsabilidades
Procedimientos recomendados

WEBINAR:Implementación de Virtual Design and Construction con BIM, aplicado a proyectos Reales

El 07/07/2020 nuestro GG Marco Antonio Poma participará en el Webinar: «Implementación de Virtual Design and Construction con BIM, aplicado a proyectos Reales» Gracias a la invitación de la Escuela Profesional Panamericana – EPROP

FECHA: Este 7 de Julio a las 07:00 PM

 Transmisión en vivo por EPROP via Facebook Live

INSCRIPCIONES:

Link de inscripción:

Link inscripción

WEBINAR –  BIM: ESTRATEGIAS PARA LA REORGANIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

BIM: ESTRATEGIAS PARA LA REORGANIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
Expositor: Marco A. Poma

1. Situación Actual
2. Transición Mental hacia BIM
3. ¿Y nuestra estrategia digital?
4. La nueva oficina en la construcción: qué se espera
5. Estrategias de Implementación
6. Preguntas

CICLO DE WEBINARS: PMI,LEAN CONSTRUCTION Y BIM

El 18/06/2020 nuestro GG Marco Antonio Poma participará en el Ciclo Internacional de Webinars: «PMI,Lean Construction y BIM»

FECHA: 𝐃𝐞𝐥 𝐋𝐮𝐧𝐞𝐬 𝟏𝟓 𝐚𝐥 𝐕𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟏𝟗 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐧𝐢𝐨

 Transmisión en vivo por GRUPO ECIC via Facebook Live, YouTube, Zoom

INSCRIPCIONES:

👉https://bit.ly/2zvjfgP

PLANTILLAS PARA ANALISIS DE DISTANCIAMIENTO ENTRE PERSONAS – COVID 19

Hemos desarrollado la siguiente plantilla y familias buscando poder colaborar con el reinicio de actividades dentro de oficinas y espacios en tiempos de COVID-19.

SCIO DC, busca compartir estos elementos para que puedan servir para el analisis dentro de activos ya existentes, o para desarrollar nuevos espacios, que permitan minimizar el contagio y epansión del virus COVID-19.

Estos elementos son de libre uso y distribución.

FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, deseamos extender nuestros deseos de aprecio y agradecimiento a todos y todas ustedes, quienes día a día a través de su labor y cumplimento de objetivos engrandecen tanto a la empresa como al desarrollo del sector AEC.

¿Por qué BIM?

Hace varios años ya, me encontré por primera vez con un proyecto que tenía sistemas de tuberías. Kilómetros y kilómetros de tuberías, agrupados en sistemas, excluyendo las otras especialidades que involucran un proyecto de construcción de una planta.

La tarea consistía en controlar el avance de fabricación, soldadura y montaje de estas tuberías, puro y «simple» control de proyecto. Cogimos los planos y no era posible realizar un control claro vía resaltador, y como los isométricos estaban separados por sistema, el mostrarle eso al cliente era más contraproducente.

¿Por qué no usar BIM?

Tengo la suerte de pese a mi edad, haber tenido acceso tanto a internet, como a una computadora desde temprana edad. Me gusta la tecnología, siempre me ha gustado rodearme de ella. Y por mas que siento que trae muchos beneficios, pero considero que no es indispensable ni necesaria para una vida plena…

Nuestros clientes

es_PESpanish